Ya toca ganar en El Molinón
En los días previos a la visita del Castellón de Pepe Moré a Carranza era vox populi una cierta tranquilidad ante los buenos recuerdos que traía el Castellón. Un ascenso se consiguió con ellos y varias goleadas acompañaron los viajes de vuelta del equipo castellonense. El Castellón ganó 0-2 con comodidad. También rompió las estadisticas en contra y seguro que para sucesivas visitas ya no son tan llamativas. Contamos lo anterior para referirnos a las visitas del Cádiz a tierras gijonesas. Mal, muy mal, con sólo dos empates en los últimos catorce enfrentamientos, diez de ellos en Primera división, categoría a la que los dos aspiran a volver cuanto antes.
Por lo que respecta a los dos últimos encuentros, que de ambos mostramos imágenes, uno terminó con derrota (2-0 con Jose González y Marcelino en los banquillos) y el otro en tablas, con Victor Espárrago y el ahora técnico del Recre en el banco astur. Aquel encuentro de «El Molinón» fue el primero que Juanjo Bezares como titular, ya que Fleurquin, titular entonces, tuvo que quedarse en la provincia para estar junto a su mujer en el nacimiento de su hija. La crónica de aquel envite la recordamos abajo.
|
JUGADOS | GANADOS | EMPATADOS | PERDIDOS | |
SPORTING GIJON | 14 | 12 (86%) | 2 (14%) | 0 (0%) |
CADIZ | 14 | 0 (0%) | 2 (14%) | 12 (86%) |
TEMPORADA DIVISIÓN JORNADA PARTIDO
1976-1977 2ª 7 Sporting Gijón Cádiz 1-01977-1978 1ª 33 Sporting Gijón Cádiz 3-01981-1982 1ª 16 Sporting Gijón Cádiz 2-11983-1984 1ª 3 Sporting Gijón Cádiz 2-11985-1986 1ª 14 Sporting Gijón Cádiz 2-21986-1987 1ª 32 Sporting Gijón Cádiz 2-11987-1988 1ª 22 Sporting Gijón Cádiz 3-01988-1989 1ª 12 Sporting Gijón Cádiz 1-01989-1990 1ª 22 Sporting Gijón Cádiz 4-01990-1991 1ª 13 Sporting Gijón Cádiz 3-11991-1992 1ª 19 Sporting Gijón Cádiz 2-11992-1993 1ª 34 Sporting Gijón Cádiz 1-02003-2004 2ª 40 Sporting Gijón Cádiz 2-02004-2005 2ª 5 Sporting Gijón Cádiz 0-0 Crónica de la última visita del Cádiz a El Molinón.Publicada en WWW.CADISTASFINOS.COM el 26-09-04
En el Cádiz, de inicio, no hubo novedades en el once inicial, pues ya era conocido que Bezares estrenaría titularidad en Segunda acompañando al avilesino Suárez. La baja inesperada de Fleurquín (se ha quedado en Cádiz para ver nacer a su hija) obligaba a formar con dos mediocentros bajitos, que a lo largo del encuentro cumplieron con creces, superando en muchas facetas a la del Sporting (Dani Borreguero y Javi Fuego), a pesar que el linense Juanjo Bezares tuvo que cargar con una amarilla más que dudosa desde el minuto doce.
![]() |
Roberto, el portero. Le hizó un paradón a Dani |
Los primeros compases del encuentro demostraron que el Cádiz salió como en Almería, con las ideas claras de cómo saber guardar la posesión del balón y mirar al marco de el buen portero Roberto. A los seis minutos, ya habíamos dispuesto de las dos primeras ocasiones del partido. Dani, que se había desmarcado en diagonal, con la zurda y sin controlar, dispara a la escuadra tras un perfecto pase al hueco de Suárez (hoy participó más en la construcción). La mano de Roberto rozó el balón y se marchó a corner. La otra ocasión, un gol anulado por fuera de juego claro (pero por muy poco) de Manolo Pérez en la posición de ariete, tras recibir un pase de Oliverio.
![]() |
También cadistas en El Molinón |
Poco hizo el Sporting en los primeros quince-veinte minutos, pero a partir de ahí llegaron las ocasiones astures, todas en entradas por las bandas y donde tanto Juan, por la izquierda, como Pablo Alvarez (hoy de falso punta) demostraban que son de lo mejorcito de la categoría en sus puestos. Clarísima, por ejemplo, fue la que en una pérdida del balón en campo sportinguista, propició un centro desde la izquierda que Ismael remata y pega en la base del palo, el rechace cae al canterano Gerardo que con Armando ya batido sólo tenía que empujarla. La verdad es que pocos serían los que no verían gol, antes de que el portero vasco cadista se revolviera desde el suelo y tapara felinamente el disparo del 26. Fue la parada del partido. A partir de ahí el ritmo del juego decayó un poco, aunque cierto es que salvo diagonales en busca de los extremos astures buscando la espalda de los laterales, poco peligro llevarían ya hasta la terminación del primer tiempo.
![]() |
Al final apretón de manos. Un punto para cada uno. |
No hubo cambios en la caseta y los mismos protagonistas en el segundo tiempo. Donde si se pudo observar un ligero cambio fue en el sistema táctico del Cádiz que adelantó sus líneas y presionaba con aparente mayor intensidad (y sí con más acierto) la salida del balón rojiblanco. Prácticamente todo el segundo tiempo se jugó entre medio campo y defensa del cuadro de Marcelino con un Cádiz que a veces daba la impresión de ahogar en la salida y taponar las ideas de su rival. Idea de ello es que Armando sólo tuvo que intervenir en una ocasión con relativo peligro, a disparo desde fuera del área de Javi Fuego.
![]() |
Abraham: «Inexpugnable» |
Marcelino el técnico local, quería la victoria y pusó sobre el tapete a los dos delanteros que tenía en el banco (Biagini y Rojas, este último debutante), Espárrago, seguro que para sorpresa de algunos, debió pensar igual y sacó a un cansadísimo y amonestado Bezares por Matías Pavoni. El argentino, que salió con muchas ganas, fue de más a menos, pero demostró que puede volver a darnos muy buenas tardes a poco adquiera mayor ritmo de partido. Sin más ocasiones terminó un encuentro en el que todos, incluso los locales, daban como mal menor el punto logrado a estas alturas de la competición. El visto esta tarde fue un Cádiz que me gustó, con orden, y sabiendo leer los tiempos del partido. Por primera vez en la temporada terminamos con el marco imbatido; se acumula el tercer partido sin perder (siete puntos de nueve) y todos parecen asimilar mejor el trabajo de la semana. Todo esto se traduce en una mejoría general en las prestaciones del equipo con respecto a los dos primeros partidos, lastre que todavía nos pesa. Hoy sólo faltó acertar en el último pase. El más importante.