Seis puntos en seis jornadas
La mejor marca en nueve años
![]() |
Seis puntos en seis jornadas. Un buen comienzo |
En este fin de semana de vacaciones para los cadistas, en cadistasfinos.com hemos aprovechado para repasar la situación actual del equipo. Seis puntos en seis jornadas. Esos son los números del bloque de Espárrago. Para las tertulias y hemerotecas se deja el debate de si se han merecido más o menos. Es incuestionable que ya no van a volver, y sólo para el ámbito de las sensaciones, de lo que pudo ser y no fue, quedan los penaltis fallados o los despistes. Seis puntos, un buen comienzo a priori, y que todos (o casi todos) hubieran mas que firmado cuando se supo el calendario. No obstante, los malos agoreros, los pesimistas (vulgo derrotistas en argot cadista) ya hablan de que con esta marcha: seis puntos en seis jornadas no le valen al Cádiz nada más que para pensar en subir el año que viene. Por ello en cadistasfinos.com hemos querido mirar para atrás y ver como estaban las cosas en primera división en las últimas nueve temporadas (todas con liga de 3 puntos por victoria). Es la tabla que más abajo aparece. Sólo Oviedo (99-00) y Valencia (98-99) tenían seis puntos después de seis jornadas. No nos pongamos nerviosos… los dos clubes salvaron la categoria al final de aquellas ligas. Evidentemente, no se trata de poner ningún luz amarilla en el camino que cada aficionado cadista quiere ver de aquí a final de liga. No es nuestra misión. Simplemente se trata de confrontar, con datos objetivos y no desde la subjetividad de la opinión, que esos seis puntos (no hablamos de los que se quedaron en el camino) es un alentador comienzo para el objetivo final: el de la permanencia. Con esos mismos seis puntos, en otras campañas el Cádiz hubiera estado más arriba de esa 16ª posición que ocupa actualmente. Otro dato que conviene fijarse de la tabla adjunta es la poca correspondencia que existe entre la clasificación en la sexta jornada y la del final de liga. Esto no ha hecho nada más que empezar (6 de 38). Es obvio, aunque a veces se olvide. Los antecedentes lo demuestran.
Liga
|
Puesto 16º (*)
|
Clasificación 6ª jornada (**)
|
Clasificación en la 38ª jornada (***)
|
2005-2006
|
Cádiz (6) |
At.Bilbao.Alavés-Mallorca |
|
2004-2005
|
Albacete (5) |
Numancia, Santander, Mallorca |
Levante (37) Numancia (29) y Albacete (28) |
2003-2004
|
Mallorca (5) |
At.Madrid, Albacete, Espanyol |
Valladolid (41) Celta (39) Murcia (26) |
2002-2003
|
Alavés (5) |
Sevilla, Espanyol, Recre |
Recre (36), Alavés (35), Rayo (32) |
2001-2002
|
Valladolid (5) |
Mallorca, Rayo y Real Sociedad |
Las Palmas (40), Tenerife (38) Zaragoza (37) |
2000-2001
|
Racing (5) |
Real Sociedad, Espanyol, Zaragoza |
Oviedo (41), Racing (39) Numancia (38) |
1999-2000
|
Oviedo (6) |
Sevilla, Valencia, At.Madrid |
Betis (42) At.Madrid (38) Sevilla (28) |
1998-1999
|
Valencia (6) |
Espanyol, Betis, Extremadura |
Villareal (36) Tenerife (34) Salamanca (27) |
1997-1998
|
Valencia (4) |
Valladolid, Mérida, Sporting |
Oviedo (40) Mérida (39) Sporting (13) |
(*): Ocupaba el puesto 16ª en la sexta jornada (entre paréntesis los puntos que tenían)
(**): Los tres que marchaban en puestos de descenso después de seis jornadas
(***): Quienes terminaron descendiendo al final de la liga. Entre paréntesis los puntos con los que terminaron.
|