Los goles del Cádiz en la primera vuelta
33 goles… estos son algunos |
![]() |
El Cádiz cierra la primera vuelta del campeonato en el Grupo IV de Segunda B con 33 goles. Los amarillos han sido el equipo más acertado de cara al marco contrario en la primera mitad de la competición, superando al Real Jaén o a la Balompédica Linense en este apartado. En tan solo tres encuentros el equipo se ha quedado sin ver puerta: ante La Roda (0-0, tercera jornada), UCAM Murcia (1-0, sexta jornada) y Villanovense (1-0, decimoctava jornada). Como dato curioso: el Cádiz no ha ganado ningún partido por 1-0 esta temporada.
Nueve jugadores se han repartido los 33 goles que se han marcado en esta primera vuelta. El máximo artillero del Cádiz ha sido Jona Mejía, autor de diez goles. Con siete, le sigue Juan Villar. Uno menos ha conseguido, en el ecuador del campeonato, Airam Cabrera. Tras este trío de goleadores se encuentran, con dos goles, cuatro futbolistas: Josete, Kike Márquez, Migue García y Fran Machado. Finalmente, Andrés Sánchez y Jon Ander Garrido han marcado un gol.
En cuanto a correspondencia de los goles con puntos para el Cádiz, el que más ha contribuido a la causa en la primera vuelta ha sido Jona: sus diez goles han significado 12 puntos para el casillero cadista. Airam Cabrera y Juan Villar han dado cinco puntos gracias a sus goles. Tres puntos valieron los goles de Kike Márquez, Migue García y Jon Ander Garrido. Finalmente, Andrés Sánchez y Josete lograron rescatar un punto para el equipo.
Más goles en las segundas partes
De esos 33 goles, el 52% se produjeron en la segunda mitad. Esto es, el Cádiz anotó un total de 17 goles en los segundos cuarenta y cinco minutos de partido. Los 16 goles restantes llegaron en el primer período: e 48% del total. Es en el segundo tiempo cuando el Cádiz tiende a decidir los partidos: ocho encuentros.
Por cada cuarto de hora de partido, el Cádiz ha mostrado una mayor efectividad en los primeros quince minutos de cada período. Así, en los primeros quince minutos de partido, el equipo ha conseguido siete goles hasta el momento. Misma cifra de goles que en el primer cuarto de hora del segundo tiempo. El período menos realizador del Cádiz es el último cuarto de hora de partido, con dos goles. En el tiempo de prolongación del segundo tiempo, los cadistas han conseguido tres goles.
Minutos |
Goles |
0-15 |
7 |
15-30 |
3 |
30-45 |
6 |
45+ |
0 |
45-60 |
7 |
60-75 |
5 |
75-90 |
2 |
90+3 |
3 |
Los goles encajados
Con respecto a los goles encajados, Aulestia ha recibido 13 goles en los 19 partidos de la primera vuelta de la competición. El vasco presenta un promedio de 0,68 goles recibidos por encuentro. De los 19 partidos jugados, el guardameta ha conseguido dejar su portería a cero en siete encuentros: Betis B, La Roda, La Hoya Lorca, San Roque de Lepe, Lucena, Córdoba B y Arroyo. En el 36,84% del total de partidos que ha disputado, Aulestia ha conseguido mantener el cerrojo de su portería.
De los 13 goles encajados, cinco llegaron en la primera mitad. Los ocho restantes, en los segundos cuarenta y cinco minutos de juego. De este modo, el 38,46% de los goles recibidos por el Cádiz fueron en la primera mitad, mientras que el 61,53% del total fueron en el segundo acto.
Por cuarto de hora, el peor para el Cádiz es el segundo de partido. En ese tramo de los encuentros, los amarillos han encajado un total de cuatro goles esta campaña. Le sigue, con tres goles, el último cuarto de hora de juego. El Cádiz no ha encajado goles en los primeros quince minutos de juego ni en el tiempo de descuento del primer período de juego.
Minutos |
Goles |
0-15 |
0 |
15-30 |
4 |
30-45 |
1 |
45+ |
0 |
45-60 |
2 |
60-75 |
2 |
75-90 |
3 |
90+ |
1 |
El balón parado, un problema
El principal foco de goles encajados por el Cádiz a lo largo de la primera vuelta ha estado en el balón parado. Seis de los 13 goles encajados fueron en acciones de estrategia: el 46,15% de todos los goles encajados. A excepción del tanto de falta que marcó el Cartagena (intrascendente en cuanto al resultado del partido), el resto de goles de estrategia le han costado al Cádiz puntos en el campeonato.
Tres de los goles encajados por el Cádiz esta temporada llegaron desde el punto de penalti: ante Sevilla Atlético, Almería B y Balompédica Linense. Los cuatro goles restantes, llegaron en jugadas.