La maldición del cuarto
![]() |
Caballero con Abasolo. Los dos primeros en la 08-09 fueron cuartos en esta 2010-2011. Los dos cayeron el pasado fin de semana. |
Nunca, desde que se puso en funcionamiento el actual sistema de promoción a Segunda División, el cuarto clasificado de un grupo ha conseguido el premio final del ascenso. Esta temporada tampoco ha sido una excepción, cayendo los cuatro cuartos que habían conseguido jugar la primera eliminatoria del play-off. Ni Cádiz, ni Leganés, ni Real Unión de Irún, ni Orihuela han conseguido el pase a la segunda ronda del play-off. El peor resultado cosechado por los cuartos clasificados desde que este sistema se puso en marcha.
La primera vez que este sistema se inició fue en la temporada 2008-2009. El Cádiz lograría el ascenso final en la eliminatoria de los campeones, tras superar al Real Unión de Irún. Ninguno de los cuartos de cada grupo logró el ascenso. En el Grupo I el cuarto fue el Zamora; en el Grupo II, el Leganés; en el Grupo III, el Sabadell y en el Grupo IV, el Marbella. Estos fueron los emparejamientos de los cuartos clasificados de aquella temporada en la primera ronda del play-off:
- · Marbella – Lorca
- · Zamora – Villarreal B
- · Leganés – Real Jaén
- · Sabadell – Cultural Leonesa
De todos ellos, el único que logró sobrevivir fue el Sabadell. El Marbella fue eliminado por el extinto Lorca Deportiva, que derrotó a los marbellíes en la ida por 0-2. En la vuelta, el Marbella se quedó a un gol de forzar la prórroga: venció por 0-1. El Zamora fue, literalmente, barrido por el filial del Villarreal, que a la postre lograría el ascenso a la división de plata del fútbol español. 0-2 fue el resultado en la ida; 2-0 en la vuelta. Tampoco pudo hacer nada el Leganés ante un Jaén que se quedó a un paso de lograr el ascenso (fue la víctima del Villarreal B en la última eliminatoria) Los jiennenses empataron a dos en Butarque, goleando por 5-0 en La Victoria en la vuelta. El Sabadell pudo, no sin ciertos apuros, con la histórica Cultural Leonesa. Empató ante su público a un gol, pero consiguió vencer por la mínima en León.
En la segunda ronda no tuvo tanta suerte. Al ser un cuarto clasificado, tuvo que medirse a uno de los campeones de grupo que no lograron el pase en la primera eliminatoria. Le tocó en suerte el Real Unión de Irún. Los irundarras vencieron por la mínima en Sabadell (0-1), empatando una semana después en el Stadium Gal (1-1)
La temporada pasada fue, en lo que al porcentaje de éxito de los cuartos clasificados en la primera ronda, la mejor hasta el momento: dos de ellos lograron jugar la segunda eliminatoria del play-off. En el Grupo I, el cuarto fue el Pontevedra; en el Grupo II, el Universidad de Las Palmas; en el Grupo III, fue el Alcoyano; en el Grupo IV, el Poli Ejido. Estos equipos quedaron emparejados con:
- · Pontevedra – Real Oviedo
- · Universidad – Melilla
- · Alcoyano – Éibar
- · Poli Ejido – Barcelona B
Cayeron eliminados Alcoyano y el Poli Ejido. Los ejidenses, empataron a tres en el Municipal de Santo Domingo ante el filial blaugrana. En el Mini Stadi, los pupilos de Luis Enrique certificaron el pase tras empatar a uno. El Alcoyano resistió en su estadio ante el Éibar (0-0), pero nada pudo hacer en Ipurúa: 2-0.
Por su parte, el Pontevedra eliminó al Oviedo, uno de los grandes favoritos por ascender. Los carbayones perdieron sus dos encuentros contra el equipo gallego: 2-1 en Pasarón y 1-2 en el Tartiere. El Universidad destrozó al Melilla. Venció por la mínima en Canarias, para golear, 0-3 en el Álvarez Claro.
En segunda ronda, al Pontevedra le tocó jugar contra el Alcorcón (que lograría el ascenso en la última fase), mientras que el Universidad tuvo que jugar contra el Sant Andreu. No tuvieron nada que hacer. El Pontevedra, tras empatar a cero en Pasarón, cayó 2-0 en tierras madrileñas. El Universidad perdió 0-2 en la ida, empatando a dos en la vuelta.
Esta campaña la historia ha sido peor. El Leganés, cuarto clasificado del Grupo I, no pudo con el Badalona, segundo del Grupo II. En la ida los pepineros vencieron por 2-1, pero cayeron en el césped artificial del campo del Badalona por 1-0. Eliminados, por tanto, por el valor doble del gol fuera de casa. El Orihuela no pudo hacer nada ante el ultradefensivo Guadalajara, que venció 0-2 en tierras levantinas y cosechó un empate a uno en el Escartín. El Real Unión, que en la ida, y sobre la bocina, había logrado derrotar al Sevilla Atlético, cayó eliminado por el filial sevillista, que los goleó en la vuelta: 3-0. El que mejor lo tenía para pasar, de todos los cuartos, era el Cádiz. Y no lo logró.
Autor:Belmonte