La dulce sensación de la victoria
Reproducimos columna de opinón que José Joaquín León Morgado, Director del Grupo Joly, además de Director del Diario de Cádiz escribe después de partido en Carranza en el rotativo gaditano. «Esto es Cádiz… Y aquí hay que fichar. A ver si acertamos, aunque sea a finales de enero.». .-.-.-.-.-.- .-.-.-.-.-.- .-.-.-.-.-.- .-.-.-.-.-.- .-.-.-.-.-.-
La dulce sensación de la victoria Un gol churretoso en el minuto 91, tras un remate semifallado de Lobos y una cantada de Arnau, dio la victoria al Cádiz. El gol fue celebrado a lo grande, con cánticos de «Esto es Cádiz…» dirigido a los aficionados malagueños que animaron a su equipo y lanzaron objetos desde Preferencia. Era el primer triunfo del Cádiz de Jose González en Carranza, tras cinco partidos. Reencuentro con la dulce sensación de la victoria, que no debería servir ara tapar los defectos, que fueron los mismos de los cuatro empates a cero. La diferencia fue que la suerte llegó a Carranza al final.
![]() |
Así jugó el Cádiz los últimos minutos, con Raúl López de central y Vella en la izquierda cambiándose el balón de pierna. Foto: Alvaro T. / cadistasfinos.com |
Sin duda, el Cádiz mereció marcar en la primera media hora, en la que acumuló sus ocasiones claras. Una vez más asistimos a un recital de desaciertos ante la portería, con cuatro oportunidades que parecía casi imposible fallar. Pero después el Cádiz entró en un declive del que sólo salió a ratos, gracias al afán de lucha y pelea que siempre pusieron algunos jugadores. Unos (como Raúl López, Fleurquin y el Cacique Medina) más que otros. E1 problema fundamental de este Cádiz en Carranza es que algunos futbolistas determinantes, como Lucas Lobos y Jonathan Sesma, distan mucho de su mejor forma. No hay calidad, y eso lo acusa demasiado el equipo. Otro gran problema es que se han equivocado en algunos fichajes realizados en el verano, y además no existe en la plantilla el perfil de la columna vertebral que quiere Jose González (un central largo, un mediocentro técnico y con presencia, y un arietetanque). En estas condiciones, el entrenador pone una alineación en contra de su estilo, y algunos juegan en contra de sus mejores posibilidades. A esto se añade que en todo el partido, enjugada, sólo se envió un centro en condiciones, a cargo de Raúl López. Los extremos no fueron capaces de desbordar y centrar bien ni una sola vez. El debutante Pablo Hernández demostró que no está adaptado. Confiemos en que tenga días mejores.Una vez más al Cádiz le falló la línea de creación. Miguel estuvo muy irregular. Da la impresión de que el entrenador lo alinea, principalmente, para que lance las faltas lejanas. Aunque es cierto que cuando fue relevado por Sergio Rodríguez la cosa fue peor, lo que da que pensar. El Málaga, sin embargo, mejoró cuando entró Sandro, un futbolista enanito, que no se adaptaría al perfil de los gigantes que buscamos, pero que casi siempre le pasa el balón a uno de su mismo equipo. Cuando mejor jugó el Málaga fue con este futbolista y con otro enanito, el juvenil Popo. Pero ni aún así marcó el Cádiz de cabeza. Tanto se rebajó la altura que Jose se animó, y cuando se lesionó De Quintana, en vez de retrasar a Fleurquin y poner otro centrocampista, dio entrada a Velázquez.Así jugó el Cádiz los últimos minutos, con Raúl López de central y Vella en la izquierda cambiándose el balón de pierna. Y con De Paula y Medina, juntos por fin, delante, sin que recibieran un balón en condiciones. Ya se habían marchado unos cuantos gafes del estadio, ya habían mostrado la tablilla con los tres minutos de la prolongación, cuando la Diosa Fortuna por fin se puso la camiseta amarilla. ¡Un gol!Esto es Cádiz… Y aquí hay que fichar. A ver si acertamos, aunque sea a finales de enero.