Un año en el infierno
Ameno, entretenido, divertido y hasta entrañable acto, el desarrollado en la Asociación de la Prensa de Cádiz con motivo de la presentación en sociedad del libro de José Grima y su equipo de colaboradores, «Un año en el Infierno», donde se relatan, desarrollan y exponen a lo largo de 11 capítulos las vivencias y emociones que compusieron el devenir del equipo amarillo en la categoría maldita.
El acto fue presentado por el periodista de Canal sur, Javier Lacave que hizo una semblanza del libro, sin querer desvelar las agradables sorpresas que encierra, haciendo mención a lo vivido en este ultimo año y 15 días, en el que tantas vueltas ha dado el cadismo en tan poco tiempo, pero esto es Cádiz y aquí hay que… sufrir, y ahora alegrarse.
Y como todo lo que tiene que ver con el Cádiz, es original, el libro comienza, como bien expusiera el propio Grima en su presentación, al revés : por el Epilogo, un Epilogo que es una mueca burlona que juega con ese doble sentido tan gaditano y carnavalero, pues es a la vez un Epilogo y Prologo, a partir del punto de inflexión que supuso para el Cádiz ese descenso a los infiernos, sufrido por Carlos Ríos, al igual que Grima ,en la lejanía, sin llegar a saber nunca si dolía mas, vivirlo en directo o en la distancia.
Tomo la palabra para agradecer el libro, un Presidente Antonio Muñoz, relajado, contento y feliz, que anuncio una rueda de prensa para el miércoles en Carranza para presentar un nuevo fichaje. Nuestros compañeros Carlos Ríos y Miguel Angel Vallecillo, apostaron fuerte por el nombre del lucentino Velasco (al que añado como arriesgada apuesta personal, el nombre del mirandés Rubén Pérez).
Una cita en la que fueron presentando el libro todos sus autores, comenzando por el propio José Grima, y continuando por Carlos Ríos, Pichili, Miguel Ángel Vallecillo, y finalizando por Manuel Granados, todos, con sus inteligentes, divertidos y acertados comentarios, que hicieron que el tiempo se nos pasara volando e hiciera de la cita una amena reunión, donde se dio cita gran parte de lo mas granado del cadismo, como parte del Consejo de Administración representado por Enrique Huguet, Miguel, Luis Escarti, amen de Salvador Chirino, el Jefe de Prensa Francisco Ceballos, así como grandes figuras de la historia Cadista como Paco Baena, David Vidal, Hugo Vaca, etc.. y gran parte del periodismo Gaditano en las personas de Hugo Vaca , en su doble faceta, Quique Lafuente, etc..
El salón se quedo pequeño, y eso que no acudió la claque familiar, como apuntaba Carlos Ríos, para acoger a tantas personas en un acto que nadie quiso perderse, y que sorprendió a todos por la respuesta en una época vacacional y en un día y horarios laborables, y que no defraudó.
Y una vez el libro en nuestro poder por el asequible precio de 12,95 €, decir solamente que en un lenguaje ameno, entretenido, divertido se detallan la génesis de lo que provoco que el Cádiz diese con sus huesos en el pozo, el punto de inflexión que supuso ese cruel descenso y la recuperación que llevo a culminar ese ascenso a lo largo de 11 capítulos y es un libro que una vez que se empieza engancha, y a pesar de sus 160 paginas, es difícil soltarlo y se lee de un tirón, constituyendo un apasionante entretenimiento para estos días de asueto veraniego.
Además quedara como documento histórico en las estanterías de los cadistas que recuerde que esto es el Cádiz, y que siempre después de una lagrima nos espera una sonrisa.
PD. Agradecer al autor, José Grima, la mención que hizo en su presentación en exclusiva a la Peña CadistasFin@s , al relatar un comentario que le había realizado Andrés Fleurquin a Miguel Ángel Vallecillo en la concesión del premio CadistaFin@ 2008, al respecto de cual eran las claves para conseguir un ascenso deseado por todos.
![]() |
El autor con el grupo de colaboradores de «Un año en el infierno» |
Autor:JR